A1+ Comunicar la hora y la fecha⚓
A1+ Pedir y dar la hora⚓
Demander l’heure
Informel : ¿Qué hora es? / ¿Tienes hora? / ¿Qué hora tienes?
Formel : Disculpe (Perdone), ¿me puede decir la hora? / Perdone, ¿tiene hora por favor? / Disculpe, ¿qué hora es por favor?
▸ Donner l’heure
On donne d’abord l’heure
...
13.00 : Es la una / Es la una en punto.
14.00 : Son las dos.
15.00 : Son las tres.
… puis les minutes
:
16.05 : Son las cuatro y cinco.
17.10 : Son las cinco y diez.
07.15 : Son las siete y cuarto.
10.25 : Son las diez y veinticinco.
09.30 : Son las nueve y media.
Lorsque les minutes dépassent la moitié du cadran, on utilise menos
:
14.40 : Son las tres menos veinte.
13.55 : Son las dos menos cinco.
12.45 : Es la una menos cuarto.
On précise au besoin le moment de la journée :
▪ avant le déjeuner on dira « de la mañana »;
▪ après le déjeuner (qui est entre 13.30 et 16.00) on dira « de la tarde »;
▪ à partir de la tombée de la nuit on dira « de la noche ».
Exemple : 10.00 : Son las diez de la mañana. 22.00 : Son las diez de la noche. 06.00 : Son las seis de la mañana. 18.00 : Son las seis de la tarde.
A1+ Pedir y dar la fecha⚓
Pour dire ou écrire la date en espagnol, il suffit de suivre la formule : le jour de la semaine + le chiffre du mois + de + le mois + de + l’année
.
Exemple : lunes, 5 de marzo de 2017.
Les jours de la semaine : lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo.
Les mois de l’année : enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre.
Pour demander la date on peut dire :
¿Qué día es hoy ? Hoy es martes, diez de enero (de…) /
¿A qué día estamos? Estamos a martes, diez de enero (de…). ¿En qué fecha estamos?